Abogado y Periodista de Barahona
Miembro del CDP Y SNTP
Desde que la ProcuradurĆa implementó en el 2013 la incineración de las sustancias prohibidas confiscadas por los organismos de seguridad, se han quemado mĆ”s de 47 mil kilos de drogas, solo hasta el ano 2016, segĆŗn las estadĆsticas de la propia procuradurĆa, con un incremento significativo aƱo tras aƱo.
Sin embargo, varias provincias, por su actividad económica y su disposición geogrÔfica, lideran en cantidad de drogas incautadas por tanto trÔfico, que ya parece que esa actividad es legal en esta parte del pais, la que no tiene ni ha tenido consecuencias ni a mediano ni largo plazo, según el comportamiento de autoridades judiciales y militares con honrosas acepciones.
En el caso de Santo Domingo lideraba aƱo por aƱo la cantidad drogas incautadas, vuelvo y digo solo hasta el ano 2016, seguida por la provincia de la Altagracia y el Distrito Nacional, lo que para estos ultimaos cinco anos a cambiado de forma radical y muy negativa para nuestra Region Sur y en especial Barahona, pedernales y sus doce municipios, en los que se destacan Oviedo de pedernales, Enriquillo de Barahona, paraiso, y Distritos municipales como Ojeda, la CiĆ©naga, Bahoruco y otras que aunque son secciones no dejan de tener la supremacĆa en ese trajĆn diario.
Cabe destacar que siguen provincias de la región sur como nuestra querida Barahona, Peravia y San Cristóbal, y las de la zona fronteriza, lo que indica una consistencia con el trĆ”fico, el enriquecimiento ilĆcito, lavado de activo, incremento en la impunidad, lo que demuestra que realmente en estas zonas, los ricos son mas que en DubĆ”i y esto que aquĆ no hay pozos petroleros, sin que se haga una labor investigativa y de persecución a los transgresores de la ley, los que exhiben sus fortunas despampanantes, bajo la indiferencia de quienes tienen que perseguirlos, los que muestran no saber nada, por las dadivas y sobornos que reciben a diario, lo que parece casi normal y justificado.
Toda esta practica demuestra la irresponsabilidad de actores judiciales adscritos a la procuradurĆa general y Regional de la Republica, los que son vistos en fiestas y cumpleaƱos con estos transgresores de la ley, a los que les resuelven todos los casos pendientes y asignados desde las propias instituciones publicas, que deben resguardar la salud jurĆdica de la sociedad y lo que hacen es ser parte de la enfermedad de la impunidad, el trafico de drogas y el lavado de dinero.
En una próxima entrega les seguiremos desmenuzando el cascabel del gato y es posible que hasta les encontremos la manteca al maco, esto si Dios lo permite y hasta una próxima entrega.
0 Comentarios