
Al participar en el pleno de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Luis Abinader condenó los hechos violentos que han tenido lugar en Brasil contra el gobierno del presidente Luiz InÔcio Lula da Silva.
“Es nuestra obligación como Comunidad de Estados latinoamericanos y caribeƱos condenar los actos violentos y vandĆ”licos contra el gobierno legĆtimo y constitucional del presidente Lula en Brasil, que buscaban subvertir la voluntad expresada libremente en las urnas por el pueblo brasileƱo”, manifestó.
El primer mandatario dominicano agregó que un proceso electoral libre, justo y competitivo es el Ćŗnico camino para el establecimiento de un gobierno legĆtimo, e hizo Ć©nfasis en que, como comunidad, la CELAC tiene la responsabilidad de defender la soberanĆa de los pueblos y promover la integración regional basada en principios y valores.
“Es necesario que hablemos con firmeza y convicción sobre la defensa de los principios democrĆ”ticos y que profundicemos en un diĆ”logo sincero y bien documentado para sacar enseƱanzas positivas y mejorar la confianza y cooperación entre los paĆses de la región”, ponderó Abinader.
Con relación a la invasión a Ucrania, al participar como orador en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, Abinader dijo:
”La invasión a Ucrania, que el Papa Francisco ha llamado “mini guerra mundial”, es un desafĆo adicional para todo el mundo. Sus estragos amenazan la estabilidad global, avivando los conflictos ideológicos, promoviendo una nueva carrera armamentista y generando inseguridad alimenticia. La CELAC debe hacer un llamado a la paz y exigir que se trabaje seriamente para detener los horrores de una guerra que sigue causando estragos sobre poblaciones que no merecen pagar el precio de conflictos ajenos”.
0 Comentarios